ESCUELA TALLER DE ARTES Y OFICIOS ANTOFAGASTA

 

El proyecto plantea el desarrollo piloto para el primer ciclo de una Escuela Taller de Artes y Oficios de Antofagasta, basado en experiencias exitosas a nivel Nacional e Internacional, como es el caso del Programa de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Red de Escuelas Taller de América Latina y El Caribe, iniciativa que tiene por objetivo la enseñanza y formación teórico - práctica de técnicas tradicionales de conservación de inmuebles patrimoniales y construcción de nuevos inmuebles, asegurando la transmisión formal de técnicas constructivas que se han ido perdiendo progresivamente en el tiempo. Se realizan talleres teóricos entorno al patrimonio (estudio, teoría, gestión, etc.) y capacitaciones de oficios con pertinencia e incidencia local, como la carpintería en madera, técnicas tradicionales de construcción con tierra o implementación de instalaciones eléctricas para edificios patrimoniales.

PROYECTO: PRIMERA VERSIÓN ESCUELA TALLER DE ARTES Y OFICIOS ANTOGAFASTA

FECHA DE EJECUCIÓN: ABRIL - AGOSTO 2015

LUGAR: ANTOFAGASTA, REGIÓN DE ANTOFAGASTA

DURACIÓN: 240 HORAS

TÉCNCA: TEORÍA DEL PATRIMONIO, CARPINTERÍA EN MADERA Y CONSTRUCCIÓN EN TIERRA.

 

 

COLABORAN: FUNDACIÓN PATRIMONIO NUESTRO, RED DE ESCUELAS TALLER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, FUNDACIÓN ALTIPLANO, UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

FINANCIA: FONDART REGIONAL LÍNEA CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 2015, CENTRO CULTURAL ESTACIÓN ANTOFAGASTA, MUEBLERÍA NÚÑEZ

LA FUNDACIÓN

pangeafundacion@gmail.com