Page 125 - LA CASA DEL SECANO
P. 125
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
EN TORNO A LA VIVIENDA VERNÁCULA
MARCHIGUANA
En Marchigüe encontramos las siguientes a partir de bloques de adobe horizontales
técnicas de construcción con tierra: unidos entre sí con mortero de barro y paja.
A esta técnica se le conoce localmente como
adobe acostado.
• Adobe o “adobe acostado”.
• “Pandereta”, “tabique” o “adobe Hay diferentes modos de fabricar la mezcla
parado”. de tierra, agua y paja. En algunos casos
• Cimientos y sobrecimientos de se deja reposar más de 1 semana y otras
piedra con mortero de barro. veces solo 1 día. Comúnmente se trabajaba
• Techos de madera de álamo y en duplas donde una persona abastecía de
cubierta de teja. material y la otra iba cortando los adobes.
• Revoques de tierra, empolvillado y
pintura de cal. Las dimensiones de dichos bloques también
son muy diversas. En casas de antigüedad
superior a 170 años encontramos bloques
de 50 x 90 x 8 cm, de 60 x 80 x 10 cm y de
1/ TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS 55 x 40 x 10 cm .
A. ADOBE En la Casa Silva Silva de 100 años de
1. Bloque de tierra cruda y antigüedad los bloques miden 40 x 60 x
paja secado al sol que se usa para fabricar 10 cm y según los maestros locales esta
muros de albañilería. medida se fue reduciendo a 30 x 60 x 10 cm
e incluso se llegaron a fabricar bloques de
En Marchigüe se fabricaban con un molde 40 x 20 x 10 cm.
de madera de álamo conocida como
adobera donde se vierte la mezcla húmeda
y se distribuye dentro del molde, el que
inmediatamente se retira para repetir el
proceso. Al acto de moldear los bloques se
le dice “cortar adobes”
2. Técnica constructiva que
se usa para fabricar muros de albañilería
125