Page 21 - LA CASA DEL SECANO
P. 21
no menos importante es la presencia de por su parte debían trabajar para el patrón
pequeños propietarios autónomos sobre todo y fuera de su horario laboral, trabajar para
en el sector de lo Marchant y la Quebrada sí mismos en el terreno que se les cedía
donde logramos recoger interesantes relatos mientras pertenecieran al fundo. Solo una
al respecto. En el área urbana es el ferrocarril pequeña porción de la población se dedicaba
y el Estero Cadenas los que han dejado su al comercio y fueron ellos quienes fundaron
huella en la trama hasta el día de hoy. los primeros almacenes cerca de la estación
de ferrocarriles.
Contexto social de la época de gloria del
adobe La casa frente a las características
climáticas
Históricamente las casas del pueblo de
Marchigüe y sus localidades han sido Marchigüe es conocido por su intenso viento
edificadas utilizando la tierra arcillosa, y sol abrasador, tiene temperaturas bajo
material que más abunda en este territorio. cero en invierno y el paisaje es descampado.
La construcción con tierra responde a la Estos factores van dando preponderancia
necesidad de refugio, protección y recintos de a ciertos elementos arquitectónicos que
acopio de productos agrícolas y ganaderos generan resguardo y confort térmico como
indispensables para la subsistencia y el por ejemplo el corredor de la fachada
intercambio comercial. poniente que protege del sol en las tardes
de verano y el patio interior que protege del
Los relatores locales nos cuentan que a viento y genera privacidad en un lugar donde
fines del siglo XIX y principios del siglo el paisaje es abierto y de vegetación baja.
XX, Marchigüe era un pequeño poblado y Por otra parte, el sistema constructivo de
los sectores rurales que lo componen eran adobe destaca por su inercia térmica lo
apenas unos caseríos y la mayor parte de que permite que las casas estén frescas en
los habitantes, pequeños propietarios o verano y en el invierno conserven el calor
inquilinos de algún fundo. Los primeros que se genera en el interior por medio de
vivían en estrecha relación con la tierra estufas y braseros.
obteniendo de ella todo lo indispensable
para subsistir e intercambiar por enseres
que no pudiesen producir. Los inquilinos
21