Page 15 - LA CASA DEL SECANO
P. 15

de los maestros que conocían las técnicas   realizando  observaciones  participativas  de
                       han  fallecido.  Las  nuevas  generaciones   campo  en  el  objeto  de  estudio  inmueble.
                       no  se  interesan  por  utilizar  las  antiguas   Además,  se  incluye  la  observación  de  la
                       técnicas y el sistema agrícola autónomo y   propia autora como habitante de Marchigüe
                       sustentable que rodeaba la casa de adobe   y sus alrededores, desde sus memorias del
                       está en abandono.                     año 1990 hasta hoy.


                       La   investigación   realizada   rescata   Para  levantar  la  cultura  constructiva  de
                       el  patrimonio  construido  en  riesgo   Marchigüe  se  recurre  a  la  entrevista  a
                       correspondiente  a  la  vivienda  vernácula   maestros  cultores  de  las  técnicas  y  a
                       en  las  localidades  de  Marchigüe,  analiza   familias  que  generosamente  colaboraron
                       la  arquitectura  considerando  factores   permitiéndonos  retratar  sus  viviendas.  Los
                       climáticos,  técnica  constructiva,  la  cultura   relatos  de  los  maestros  se  registraron  a
                       social  y  comunitaria  en  torno  a  ella.  Cada   través  de  cápsulas  audiovisuales,  las  que
                       casa un caso. Distintos contextos, aspectos   se encuentran disponibles para su consulta.
                       constructivos y formas de habitar; los detalles   Estas narraciones se remontan entre 60 y
                       y  espacios  relevantes  permiten  observar   120 años atrás. Son de personas entre 50
                       desde hoy formas de habitar del pasado, del   y 80 años que nos cuentan historias de sus
                       presente y con perspectiva hacia un futuro.   abuelos y bisabuelos que vivieron alrededor
                                                             del año 1900.
                       A  partir  de  la  problemática  de  la  pérdida   Para el análisis de la vivienda y su habitar,
                       de la “cultura constructiva del valle central   se  recorrieron  15  sectores  de  la  comuna
                       de Chile” y específicamente de la vivienda   (2)  donde  se  identificaron  25  viviendas  de
                       de tierra de Marchigüe, este trabajo busca   interés arquitectónico, de las cuales 5 fueron
                       aportar al pensamiento crítico en relación al   seleccionadas  como  casos  de  estudio
                       estado  de  vulnerabilidad  que  actualmente   obedeciendo a los siguientes criterios:
                       presenta  nuestro  patrimonio  construido  y
                       cultural.                             •      Obra con mínima intervención
                                                             •      Evidencia de materiales vernáculos
                       Se  documentó  la  vivienda  vernácula  del   •   Antigüedad y/o valor histórico
                       habitante  común,  a  través  de  un  método
                       cualitativo   con   enfoque   etnográfico



                                                                                                            15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20